Maestría en Big Data
A través de esta Maestría en Big Data, el alumno podrá convertirse en un profesional de la gestión y el análisis de datos. La transformación digital ha supuesto que la demanda de estos perfiles haya aumentado exponencialmente. A causa de esto, su progresión en el futuro es muy alta.
Un perfil profesional con grandes expectativas. Las empresas necesitan adaptarse a los nuevos paradigmas. Por ello, el área de la informática se sitúa a la cabeza de los puestos más necesarios en las organizaciones.
Nuestra Maestría en Big Data cuenta con un amplio programa académico que repasa los conceptos necesarios para convertirse en un experto en esta disciplina. Esta formación está dividida en cuatro semestres y finaliza con un trabajo de investigación.
El alumno puede elegir siete líneas de investigación para realizar su trabajo final de maestría. Minería de datos, tratamiento virtual de los datos o Big Data e inteligencia artificial, entre otras.
Objetivos
- Identificar los cinco sectores más beneficiados por el Big Data.
- Reconocer los beneficios y preocupaciones del Big Data en las empresas.
- Estudiar las distintas metodologías del Big Data y analizar sus fuentes de información.
- Conocer la arquitectura del Big Data: elementos y definición del arquitecto Big Data.
- Conocer las infraestructuras necesarias para la aplicación de Big Data y cómo se lleva a cabo su implementación.
- Desarrollar la función Map y la función Reduce.
- Definir en qué consiste la tecnología Hadoop, sus conceptos básicos y los conceptos básicos de arquitectura.
- Dominar las técnicas de clasificación en inteligencia artificial y adquirir conocimientos sobre la definición y elementos del Data Science. Conocimiento de las diferencias entre BD y BI. Dominio de la estadística aplicada al BD y el modelo de visualización de datos.
- Conocer en qué consiste el lenguaje phyton, el lenguaje milk y el lenguaje iOS.
- Conocer los distintos tipos de bases de datos: jerárquicas, en red, relacionales, orientadas a objetivos etc. Además de analizar el Sistema de gestión de base de datos: arquitectura, objetivos y componentes.
- Conocer el modelo entidad – relación: entidades, relaciones, atributos y pasos generales para su creación.
- Conocer las fases del descubrimiento de conocimiento de bases de datos y la importancia de las mismas en el éxito del proceso (en especial las de limpieza y selección de datos).
- Estudiar los elementos y características del VMWARE HORIZON 7 y sus componentes clave que repercuten en la virtualización de escritorios, además de adquirir conocimientos acerca del IT como servicio y la seguridad del Cloud Computing.
- Analizar la utilidad del Big Data en el sector de los medios de comunicación y marketing.
- Identificar las metodologías y fases metodológicas que existen para llevar a cabo los proyectos en Big Data.
- Adquirir conocimientos en conceptos para el trabajo compartido en entornos virtuales (interacción entre personas, colaboración, cooperación..).
- Profundizar en los ataques e intrusiones de personal no autorizado en la red.
- Conocer el clustering como uno de los métodos de aprendizaje no supervisado más importante y estudiar las medidas de conectividad o linkage measures utilizadas por los algoritmos de clustering.
- Interpretar y analizar los datos recogidos de la muestra de investigación.
- Aprender a utilizar de forma correcta la normativa APA en la elaboración de trabajos universitarios, proyectos y textos de diversa índole.
- La especialización del área de interés de la maestría, aplicando lo aprendido y las habilidades adquiridas durante el transcurso del programa.
Itinerario Académico
Modalidades de Cursado
Modalidad 100% online, impartiéndose a través del campus virtual de la Universidad Americana de Europa.
Metodología de Estudio
La Maestría en Big Data de UNADE tiene una duración máxima de 2 años y tiene como objetivo que los alumnos comprendan el valor de los datos y el proceso de transformación hacia la información. De esta misma forma, podrá aprender a analizar y gestionar el Big Data en las organizaciones donde desarrolle su trabajo.
La Universidad Americana de Europa (UNADE) integra la Corporación Educativa Internacional Grupo IOE fundada en 1998.
UNADE es una Universidad que cristaliza la vocación de la internacional IOE. A lo largo de su trayectoria ha ido dando formación en colaboración con prestigiosas universidades. Como por ejemplo, la Universidad Rey Juan Carlos en España, la Universidad de Londres, en Inglaterra, o la UNAM en México, entre otras.
“Los estudios de grado, posgrado y doctorado de UNADE se sustentan en las más avanzadas teorías y metodologías docentes en consonancia con el novedoso espacio global de conocimiento. Han sido diseñados con el objetivo de posibilitar el desarrollo práctico de la docencia teórica, incorporando el enriquecimiento propio del intercambio cultural a ambos lados del Atlántico. Su objetivo primordial es formar profesionales capaces de integrarse en el mundo laboral, tanto público como privado, con plenas garantías de éxito.”

José Antonio Gurpegui Palacios.
Rector Honorífico | Universidad Americana de Europa.
Titulación
Beca y Financiación
Consientes de la realidad económica actual, Universidad Americana de Europa y FiexMaster ponen a tu disposición un Programa de Becas para que puedas acceder a tu Maestría o Posgrado con grandes beneficios económicos y amplias facilidades.
En caso de querer realizar un pago contado, dispondrás de un 15% de descuento adicional.
Requisitos y Proceso
Participar tienes que enviar tu titulación en formato digital la información que se detalla a continuación y allí se inicia el proceso.
Recibida la documentación te contactaremos para una entrevista de Pre-calificación y si esta es satisfactoria pasaras a la siguiente fase, donde el Comité Evaluador de Becas de UNADE, analizará tu expediente y de acuerdo a las plazas disponibles y a la rúbrica que tenemos para tal fin, se otorga la BECA para que estudies en USA de manera virtual.
Documentación Requerida