Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Aprender un idioma es un proceso largo, que requiere ser guiado por profesionales. Esta Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, capacitara al alumno para orientar y formar a aquellos que quieren estudiar una segunda lengua.
Desde que nacemos, recibimos distintos estímulos que nos ayudan a aprender nuestra lengua materna. Es un proceso que se extiende a lo largo de los años. Sin embargo, existe una gran diferencia entre la adquisición del lenguaje de un bebé y el aprendizaje de un niño o un adulto.
Los bebés aprenden a hablar como parte de su experiencia natural de vida. No existe una formación reglada ni intencionada. A través de sus vivencias adquieren competencias en el lenguaje.
Mientras que el aprendizaje formal es un método más lento. Que es orientado a través de los profesionales, que ofrecen técnicas y conocimientos útiles para el aprendizaje. Pero es necesario el interés del alumno para que sea exitoso.
Por ello, podemos decir que la lengua materna es parte de nuestra evolución personal, mientras que las segundas lenguas son aprendidas mediante centros educativos u otros medios formativos.
Objetivos
- Conocer los tipos y conceptos relativos al bilingüismo, así como el proceso de adquisición de segundas lenguas, específicamente del español en todos sus niveles de análisis.
- Adquirir destrezas gramaticales necesarias para la enseñanza del español en cualquiera de los diversos contextos de enseñanza-aprendizaje.
- Adquirir las herramientas metodológicas y los recursos didácticos necesarios para la enseñanza-aprendizaje de ELE en los planos léxico\semántico y fonético\fonológico.
- Analizar actividades de materiales de enseñanza y aprendizaje de ELE para la práctica de las diferentes destrezas.
- Investigar y evaluar la presencia de distintas variedades lingüísticas en documentos y materiales relativos a la enseñanza del español como lengua extranjera.
- Analizar los componentes básicos que implica la programación de un curso de especialidad y desarrollar propuestas didácticas para trabajarlas en su contexto específico (español de los negocios, español para el ámbito académico, español como lengua de inmigración, etc.).
- Incorporar en la enseñanza del español como lengua extranjera la competencia intercultural a través del uso contextual de textos literarios y de elementos culturales.
- Seleccionar el tipo de evaluación adecuado en cada periodo de la actividad docente a lo largo de un curso que midan de forma válida las habilidades en las destrezas y en el dominio de la gramática y vocabulario de un alumno de ELE.
- Capacitar para realización de una correcta selección y adecuación de los materiales didácticos a las características y necesidades del alumnado en cada momento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Facilitar el desarrollo de la competencia digital docente en el ámbito de ELE.
- Comprender y aplicar el proceso de investigación científica valorando objetivos, elementos y fines.
- Adaptar sus trabajos escritos y de investigación a los estándares internacionales que aporta la American Psychological Association (APA).
Itinerario Académico
Modalidades de Cursado
Modalidad 100% online, impartiéndose a través del campus virtual de la Universidad Americana de Europa.
Metodología de Estudio
La Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UNADE tiene una duración máxima de 2 años y capacitara al alumno para orientar y formar a aquellos que quieren estudiar una segunda lengua.
La Universidad Americana de Europa (UNADE) integra la Corporación Educativa Internacional Grupo IOE fundada en 1998.
UNADE es una Universidad que cristaliza la vocación de la internacional IOE. A lo largo de su trayectoria ha ido dando formación en colaboración con prestigiosas universidades. Como por ejemplo, la Universidad Rey Juan Carlos en España, la Universidad de Londres, en Inglaterra, o la UNAM en México, entre otras.
“Los estudios de grado, posgrado y doctorado de UNADE se sustentan en las más avanzadas teorías y metodologías docentes en consonancia con el novedoso espacio global de conocimiento. Han sido diseñados con el objetivo de posibilitar el desarrollo práctico de la docencia teórica, incorporando el enriquecimiento propio del intercambio cultural a ambos lados del Atlántico. Su objetivo primordial es formar profesionales capaces de integrarse en el mundo laboral, tanto público como privado, con plenas garantías de éxito.”

José Antonio Gurpegui Palacios.
Rector Honorífico | Universidad Americana de Europa.
Titulación
Beca y Financiación
Consientes de la realidad económica actual, Universidad Americana de Europa y FiexMaster ponen a tu disposición un Programa de Becas para que puedas acceder a tu Maestría o Posgrado con grandes beneficios económicos y amplias facilidades.
En caso de querer realizar un pago contado, dispondrás de un 15% de descuento adicional.
Requisitos y Proceso
Participar tienes que enviar tu titulación en formato digital la información que se detalla a continuación y allí se inicia el proceso.
Recibida la documentación te contactaremos para una entrevista de Pre-calificación y si esta es satisfactoria pasaras a la siguiente fase, donde el Comité Evaluador de Becas de UNADE, analizará tu expediente y de acuerdo a las plazas disponibles y a la rúbrica que tenemos para tal fin, se otorga la BECA para que estudies en USA de manera virtual.
Documentación Requerida